domingo, 6 de abril de 2014

INCOTERMS

Es un conjunto de reglas internacionales regido por la camara de comercio internacional, determinan las clausulas comerciales del contrato de compraventa internacional.
También se denominan clausulas de precio pues cada termino permite determinar los elementos que lo componen, la selección de incoterms influye sobre el costo del contrato.
el propósito de los incoterms es de proveer un grupo de reglas internacionales para la interpretación de los terminos mas usados en comercio internacional. Los incoterms determinan:

* El alcance del precio.

* En que momento y donde se produce la transferencia de riesgos sobre la mercadería del vendedor hacia el    comprador.

* El lugar de entrega de la mercadería.

* Quien contrata y paga el transporte.

* Quien contrata y paga el seguro.

* Que documentos tramita cada uno y sus costos

Les muestro una gráfica de lo que representan cada uno y que función cumplen:



sábado, 5 de abril de 2014

ANTIDUPING

son las medidas tomadas por los países importadores para luchar contra los países exportadores que utilizan precios alterados afectando a la local, ya que sus precios son inferiores. Los defensores del libre mercado ven esto como algo conveniente ya que los precios de los bienes exportados son mas economicos. sin embargo los sindicalistas y defensores de la clase obrera no comparten el mismo pensamiento por que se esta dejando a un lado el desarrollo de nuestras empresas internas.

BENCHMARKING

Consiste en evaluar a la empresa para saber que tanto a crecido comparado con los meses anteriores, actualmente se hace en comparacion a otras empresas de mismo sector ( la competencia ), conesta tecnica se busca hacer planes de accion y poder ser mas compatitivos en el mercado.

LA OFERTA EXPORTABLE

La oferta exportable cosiste en crear cultura exportadora en nuestras empresas, avanzar mas a la globalizacion, para no quedarnos como un empresa regional enfocada a un solo sector, sino que nos internacionalicemos. La oferta exportable es aquella requerida por un comprador o cliente, debemos tener en cuenta varios factores para poder tener negocios exitosos y estables, a esto me refiero a que la empresa debe tener disponibilidad constante del producto.
La capacidad económica y financiera de la empresa es muy importante ya que debe solventar una exportación y debe contar con precios competitivos para que la alianza sea permanente, para esto es necesario que tengan capacidad de endeudamiento sino cuenta con recursos propios en algún momento.
Es muy importante la calidad del producto que estamos exportando, como también su presentación.

MOTIVOS DE COMPRA

En el campo de las ventas tenemos mucha diversidad en clientes, hay algunos que saben lo que van a comprar y otros que no, y ahi es donde entramos nosotros como asesores comerciales, aunque al final el cliente es quien decide, aqui algunos ejemplos del por que compra un cliente.
*TECNOLOGIA
*MODA
*SERVICIOS
*SOLUCIONES
*PROMOCIONES
*IMPULSO
*ANTOJO
*INFLUENCIA

LA ELASTICIDAD DE LA DEMANDA

se utiliza para visualizar la perspectiva de un producto cuando hay un cambio de precio, se expresa mediante una gráfica en donde se puede notar el impacto q tiene la curva dependiendo de las variables de el precio y la demanda.
Pero cuando el precio no varia y la demanda se mantiene igual, le llamamos inelastica.

jueves, 3 de abril de 2014

CLUSTER

Cluster no tiene una definición literal, pero sen entiende como el lugar donde se encuentran o agrupan varias empresas o instituciones del sector con el fin degenerar una mayor competitividad en el mercado y crecer en el mercado una de forma rápida ayudándose entre si, quedando claro que cluster no es un gremio ni un sector industrial.
Estas empresas conglomeradas incluyen en su circulo a proveedores con el fin de conseguir insumos mas económicos. de esta forma se crean alianzas de cooperación eficaces para el desarrollo y crecimiento económico.

Por ejemplo, la industria de la moda, se juntan empresas de insumos, de confección, los almacenes de ropa, la industria del calzado, la industria de los accesorios, todas se juntan en un cluster para ser competitivos y tener un mejor desarrollo economico.

.